¡Que rico! Pero ¿de dónde rayos viene la hamburguesa?
La comemos siempre, y de todas las clases habidas y por haber. Casi siempre es una fórmula similar para que resulte una hamburguesa: pan, carne molida aglutinada en forma de disco, algunos toppings y otro pan que cierra la ecuación.
Pero, ¿de dónde viene la hamburguesa? ¿de Hamburgo?
El primer registro que se tiene de una hamburguesa data de hace 4000 años y viene de los egipcios, quienes incluían en el menaje funerario dos pedazos de pan con un trozo de carne en medio.Patricios romanos, tribus mongolas y turcas tenían su propia versión, picando la carne de baja calidad.

La palabra, efectivamente, nació en Hamburgo, Alemania, luego de que los tártaros llevaran su platillo de carne cruda picada y mezclada con alcaparras y yema de huevo (Steak Tartar) a esta región. Luego, los inmigrantes alemanes llevaron el plato a los estados unidos con el nombre de «filete estadounidense al estilo Hamburgo» o «filete hamburgués».
Fue en 1895 que el chef Louis Lassen, de Connecticut, utilizó la receta de unos marineros que llegaron de Hamburgo para ofrecer el ahora tan famoso platillo; aunque también existen otras versiones de cómo surgió la hamburguesa en esta región de América.

El Fast Food le dió un giro a la hamburguesa
Lo que sí queda claro es que su real fama nació allí, en los Estados Unidos. Llegó el sigo XX y con él la revolución industrial y la comida rápida. El primer establecimiento de fast food que ofreció hamburguesas fue White Castle, en Kansas. De igual forma fueron proliferando otros similares, como McDonald’s y otras franquicias.
Este alimento ha llegado a posicionarse dentro las raíces de la cultura gastronómica de Estados Unidos y la globalización se ha encargado de llevar esta cultura al resto del mundo. Ha protagonizado libros, documentales, películas, obras de arte, caricaturas y más.
Sin embargo, en los últimos años la hamburguesa está dejando a un lado su papel estrella en el mundo del fast food para adoptar un rol muy diferente: el de alimento gourmet. ¿Los motivos? Un nuevo de tipo de restaurantes y locales que apuestan por la calidad de la materia prima y por una nueva forma de trabajar con ella. ¿Algún ejemplo? Ven a La Capital y creerás lo que decimos.